HOME, Gestión Integrada de Incendios Forestales en Europa, proyecto presentado por el Gobierno de Canarias a la convocatoria “Reducción del Riesgo de Incendios Forestales en Europa” del programa Horizon 2020 (13/02/2020).”
Los incendios que han afectado al archipielago canario desde el año 2000 han puesto de manifiesto lo vulnerable que son nuestros montes y lo necesario que son las medidas preventivas. En los últimos 20 años, Canarias ha sufrido más de 1.700 incendios según los datos recopilados por el Instituto de Estadística de Canarias (ISTAC) y el Ministerio de Transición Ecológica, pero fuegos como el de este verano en Gran Canaria, es decir, los considerados como grandes incendios, se han declarado hasta en 14 ocasiones.
Se considera gran incendio forestal a aquel que quema más de 500 hectáreas. De los 14 incendios, 10 se han producido en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los cuatro restantes en Gran Canaria. En conjunto, se han quemado casi 53.000 hectáreas (52.954,33), mientras que la isla que más grandes incendios ha sufrido es la de La Palma. Concretamente, seis de los 14 grandes incendios se han producido en la Isla Bonita y se han llevado por delante más de 16.000 hectáreas de la masa forestal palmera.
El Cabildo de Gran Canaria ha realizado una valoración sobre la afección que los grandes incendios, ocurridos en el mes de agosto de 2019 en la cumbre de Gran Canaria, pudieron tener sobre los bienes que forman parte del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, incluido dentro de la lista de Patrimonio Mundial, y que dan soporte a su valor universal excepcional. El incendio iniciado el 10 de agosto de 2019 abarcó una superficie total de 9.657 hectáreas (Ha) de las cuales 7.204 se encontraban en zona declarada Patrimonio Mundial, es decir que el 74,6% de la superficie de los incendios ocurridos se corresponde con el Patrimonio Mundial declarado como tal el pasado 7 de julio de 2019.
En febrero 2020, el Gobierno de Canarias presentó, como coordinador, el proyecto HOME a la convocatoria “Reducción del Riesgo de Incendios Forestales en Europa” del programa HORIZON 2020 de la Unión Europea. El consorcio del proyecto HOME está compuesto de 15 entidades de más de 12 países (España, Italia, Francia, USA, Finlandia, Armenia, etc.) y pretende reducir los riesgos de Incendios Forestales en la Unión Europa.
elody@atlanticeuroconsulting.com Elody Duverne - +34 682 691 351
C/ Pérez del Toro, 56 - 35004 Las Palmas - España
C/ Leon y Castillo, 152 - 35600 Las Palmas - España
C/ Rue de la Science, 14b - 1040 Bruselas - Bélgica